¿Abrimos nuestro servidor para administrarlo desde Internet?.
Si bien la imagen ya lo dice todo, vale aclarar algunos puntos.
Repasemos, pasos a seguir:
- Entrar a la página web de administración de su router.
- Identificarse con el usuario y contraseña de administración que espera el router.
- Ir a la opción para hacer “Port Forward”, y agregar que redireccione el puerto 16384 / TCP, a la IP LAN de nuestra CPU servidora.
- Si no sabe como hacerlo, deberás consultar al manual de instrucciones de tu router, si el router fue proveeido por tu proveedor de Internet, consulta los foros técnicos o de gaming que seguramente dicen como hacerlo en alguna guía.
Definiciones:
- Port Forward es un mecanismo que proveen los routers cuando están en la modalidad de servicio NAT (Network Address Translation), permite que las conexiones entrantes a un puerto y protocolo determinado sean redirigidas hacia una CPU en particular, cpu identificada mediante su IP LAN. En los cibers es muy usado cuando instalan un servidor de algún juego popular y quieren que jugadores de todas partes del mundo puedan entrar a jugar e interactuar con los jugadores que hay en el ciber.
- DDNS significa (Dynamic Domain Name Service), resulta que la mayoría de los proveedores de Internet les da a sus clientes una dirección IP WAN (Internet) diferente cada vez que se conectan, esto es así para que sus clientes gocen de un pseudo-anonimato en Internet, de lo contrario, cualquiera podría conocer cual es la persona física que corresponde a cualquier IP. Esta identidad IP cambiante de Internet, complica a quienes realmente quieren tener siempre la misma identidad para que los usuarios puedan entrar a su conexión y red, como no es posible en la mayoría de los casos de forzar a un proveedor de Internet a que te den siempre la misma IP se creó el protocolo DDNS, es tan popular que casi todos los routers modernos ya lo soportan. No confundir DDNS con DNS son dos cosas distintas.
El servicio es proveído por un agente comercial, que normalmente también ofrece cuentas gratuitas (con limitaciones de tráfico), para un ciber van perfecto, por lo cual cualquiera puede tener un DDNS configurado.
Básicamente, el Router con el DDNS configurado le avisa al agente comercial “soy el de la cuenta XXXXYYYYZZZ y ahora tengo la IP tal”, con ese dato actualizado siempre, el agente puede decirles a todos nuestros usuarios cual es la IP que nos ha tocado. La cuenta proveída por el agente tendrá asignado un nombre de dominio que es el que usarán tus usuarios o vos mismo para conectarte a tu conexión. Ejemplo; Usuario conoce y lo escribe en el juego o programa que usará ElCyberDelPueblo.no-ip.org -> Agente sabe que ElCyberDelPueblo.no-ip.org es actualmente IP 111.222.333.444 -> usuario se conecta finalmente a IP 111.222.333.444.
NOTAS
- Si su router es viejo, es posible que no soporte el servicio DDNS. Para estos casos, usted puede bajar e instalar la aplicación cliente DDNS en su servidor para que sea la aplicación la que avise al servicio DDNS cual IP le ha tocado.
- La aplicación DDNS se deberá configurar para que se ejecute al iniciar Windows si no lo hace por defecto.