- Llamamos “zona” a un conjunto de registros que almacenan configuraciones relevantes, de modo que podemos establecer que una parte de nuestro ciber trabaje bajo una configuración, y que otra parte responda a otra configuración, por ejemplo: sector VIP vs sector normal, sector gamer vs sector ofimático.
- También podremos responder con diferentes configuraciones según el tipo de cliente que use la PC, ejemplo: cliente con cuenta VIP vs cliente sin cuenta.
- Es por eso que cada PC o dispositivo controlado permite tener definido el uso de hasta dos zonas, una a usar para cuando sea usada con una cuenta vip, otra a usar cuando sea usada sin una cuenta.
En primero orden se define la lista de zonas:
- El asistente de configuración usado cuando se instaló el servidor ya habrá creado zonas cuando nos preguntó como queríamos dividir el ciber.
- Si quieres editarlo manualmente puedes hacerlo desde la ventana de “configuración del cyber-control”, opción “Definir lista de zonas”.
- Allí puedes renombrar las zonas existente, borrarlas, o crear nuevas.
- En caso de que quieras renombrar una zona, primero debes seleccionarla en la lista y luego cambiar su nombre en el campo correspondiente.
- Para agregar una zona, inventa un nombre de zona que aún no exista.
- Para borrar una zona ten en cuenta que todas las PC enlazadas con dicha zona deberán ser reasignadas en la opción “Gestionar la consola del CyberControl”, también las cuentas clientes perderán los minutos guardados en dicha zona, lo cual sería un desastre de reparar. Por lo tanto no se recomienda borrar una zona, siempre es recomendable una correcta planificación desde el comienzo.
¿Y qué configuraciones puede almacenar una zona?
Fundamentalmente las tarifas, promociones, reglas del filtro porno, etc.