Los bonos promocionales son en todos los casos un producto que se compra a un costo y otorga un tiempo a consumir de tal forma que signifique un abaratamiento con respecto al costo normal para ese mismo tiempo.
Supongamos que regularmente tenemos el costo de la hora a $30, pero si nos pagan $100 en vez de darles las 3 horas y minutos correspondientes, mediante una promoción les damos 4 horas. Y así llenamos la vidriera del local con la cartelería de las promociones.
- Entonces repasemos, por $100 les damos 4 horas (240 minutos).
- Solo falta inventar el nombre que le daremos al bono y listo.
- Bien, esto se configura así:
- Elegimos primero la zona en donde aparecerá el bono. Que puede ser zona de la tarifa del cajero, para que lo venda el cajero, o para que se compre desde la cuenta.
- Cada abono tiene 3 datos a registrar:
Su nombre que lo identifica ante el público.
Su costo, es decir, precio.
La cantidad de tiempo (expresada en minutos).- Una vez ingresados los datos, clic en el botón Guardar correspondiente y eso es todo.
El bono será visible para ser comprado por los socios desde su cuenta, o vendidos por el empleado dependiendo de la relevancia de la zona donde los hayas registrados, por ejemplo: si es en una zona asociada al uso con cuentas, los bonos serán comprables por los clientes desde su cuenta.
El sistema permite la creación de bonos a costo $0, solo recomendable registrarlos en la zona relevante para que los use el empleado, sirven para que el empleado pueda habilitar por 5 minutos una PC sin generar facturación de caja, la habilitación de bonos queda siempre informada en el admin log, por lo que resulta ser una forma de permitirle al empleado salvar ciertos problemas sin que tenga derecho al establecer una PC en mantenimiento.
Ahora, supongamos que queremos crear un bono, que solo se pueda usar hasta las 12 del mediodía, es decir, que a las 12 del mediodía TERMINE EL TIEMPO DEL BONO. Este tipo de bonos se llaman tipo o modalidad FULL-DAY.
Para crear un bono full-day, debe realizar lo siguiente:
- Elegimos primero la zona en donde aparecerá el bono. Que puede ser zona de la tarifa del cajero, para que lo venda el cajero, o para que se compre desde la cuenta.
- Cada abono tiene 3 datos a registrar:
Su nombre que lo identifica ante el público.
Su costo, es decir, precio.
Tiempo: El horario en que debe finalizar su consumo, en formato hh:mm , por ejemplo: 12:00 para que termine a las 12 horas del mediodía, 00:00 para que termine a las 12hrs de la medianoche.- Una vez ingresados los datos, clic en el botón Guardar correspondiente.
- Pero aquí hay que definir un detalle más, ¿Cuándo se puede comprar ese bono?. Porque si definimos un full-day que termina a las 12 del mediodía, pero lo compran a las 2 de la tarde, el sistema dará consumo hasta las 12 del mediodía del día siguiente!!!! es decir, 22hrs.
- Entonces hay que seleccionar el bono recién creado de la lista y hacer click en el botón ‘Horario’ y así definir ¿A qué hora se puede habilitar/comprar?. Para un bono mañanero, recomendamos que se pueda vender/habilitar solo a partir de las 8am y hasta las 10hrs de la mañana, o lo que tenga sentido depende del precio.
![]()
En esta imagen se ve que se ha habilitado para que se pueda comprar ese bono, desde las 08:00 hasta las 10:59. Para una configuración rápida de la tabla, puede clickear en los encabezados de columnas o filas para cambiar toda la columna o fila de un solo click. Rojo = NO PERMITE, VERDE = PERMITE SU COMPRA. Si quiere usar un método de control más laxo, puede cambiarle a usar el segundo check.