Configurar sistema de puntaje

¿Qué es el puntaje?.

Otro beneficio con el cual se puede alentar al consumo por parte de los socios es la obtención de puntos en sus cuentas.

¿Para que servirán los puntos?.

Para obtener premios, como consumos gratis, o artículos de la regalería o el quiosco.

Este sistema de recompensa ya era muy popular en los cibers alrededor del año 2004 en adelante.

¿Por qué motivos regalaría artículos o tiempo?.

Para alentar y fidelizar a sus clientes a que solo consuman servicios de su ciber. De hecho, todo el sistema MasterControl está orientado a este objetivo.

¿Cómo trabaja?.

Por cada consumo y al cierre del mismo, el sistema Master Control puntuará al cliente, hay varios conceptos que suman puntos y varios que castigan.

¿Cuántos puntos da por cada hora consumida?

Por defecto, NO esun monto fijo como sucede en otros software más limitados (que dan por Ej.: 10 puntos por 1 hora completa). Nosotros somos mucho más inteligentes que eso. Pero si ud. quiere volver a lo básico, se puede configurar para que actúe de forma básica.

Asumiendo que no tienes activadas las penalidades:

Podríamos decir en términos muy simples que:
Por el mismo tiempo consumido, al cliente que es más vicioso se le da hasta el triple de puntaje comparado con el que no viene nunca.
Pero también podríamos verlo de otra forma…
Al cliente que no viene nunca se lo castiga dándole solo la tercera parte de lo que se le hubiera dado si hubiera asistido todo los días.
Esta es la forma en que el Master Control promueve que sus clientes vayan mucho y lo mantenga a Ud. muy contento.
Arriba de toda esa lógica perfecta está el multiplicador que Ud. controla que afecta a todos por igual (en cuanto al puntaje dados por el solo mero consumo de tiempo).
Por supuesto esta lógica puede ser desactivada. Si desactiva el siguiente check, la lógica de triplicar a los más viciosos quedará desactivada.

Ahora, suponiendo que tenga activadas las penalidades:

Arriba de todo lo anterior:
Un cliente puede perder hasta el 50% del puntaje que le daría por decirle al sistema que consumirá 3 horas y solo termina consumiendo 1 hora y media, cerrando la PC y guardando el tiempo.
Un cliente podría perder un tercio del puntaje por andar consumiendo en modalidad tiempo LIBRE sin definir bien cuanto va a consumir en realidad.
Estas penalidades son porque, tal comportamiento atenta contra la habilidad de los empleados y del sistema en predecir cuales PCs saldrán primero, y a LAN casi lleno o lleno, un grupo se nos va porque le dijimos que debían esperar mucho tiempo para entrar. ¿Nunca te ha pasado que un cliente se va por no tener PC libre y decirle que espere media hora, y a los 2 minutos de que se fue, se levanta alguien que en su reloj tenía libre o decía que faltaban horas para terminar?.
Para que esas penalidades sean efectivas, primero el cliente debe saber que existen y cuales son. Y como evitarlas. Y las mismas deben estar activadas en la configuración del Master Control.
Para activar o desactivar las penalidades se usa el siguiente check. Si el check está marcado, desactiva las penalizaciones.

¿Cómo se configura?.

Como dijimos hay un factor multiplicador, el mismo se puede configurar por cada zona para cuentas. De modo que a la zona más cara podemos hacer que genere mejores puntajes, que una zona más económica.

También puede haber otras configuraciones que puede configurar, por ej. no dar puntaje si el origen del tiempo a consumir viene de los minutos guardados, o de tiempo generado por un premio.

También podría no dar puntaje en ciertos días y horas, de esa forma puede promocionar que ciertos horarios sean más convenientes. Esto se deberá hacer en cada zona donde deseo configurarlo ya que es parte de la configuración de la zona.

Ahora solo resta configurar los premios.