Uso de la consola del CyberControl

Cuando se ingresas al módulo Flulpy Client con tu cuenta Staff de Operador / Gerente. Se mostrará la consola del Ciber Control de tu cuenta.

Propiedades de la consola:

Lo primero que quiero que sepas, es que el Flulpy client memoriza la posición de todas las ventanas que uses (no importa si la PC está congelada, lo memoriza y funciona igual), es decir, si eres ordenado, con el tiempo irás acomodando la posición de todas las ventanas que uses para que no se molesten entre sí, ni molesten a otras aplicaciones que uses. De modo que al día siguiente cuando abras tu cuenta, tendrás la consola posicionada tal cual como la dejaste.

Existe un peligro en esto, si accidentalmente has movido una ventana fuera de la pantalla, esa ventana volverá a aparecer siempre fuera de la pantalla y ya no la volverás a ver, es por eso que si haces <CTRL> + <F5> estando activa la ventana del chat público o la consola del Ciber Control, reiniciarás toda la memorización, solo restará cerrar tu cuenta y el Flulpy Client y volverlo a abrir e identificarse para comenzar con las posiciones por defecto que provee la skin.

Otra cosa importante que tienes que saber, es que en el margen superior izquierdo de la consola del Ciber Control te dice a que cuenta Staff pertenece la consola, esto es muy importante de verificar sobre todo cuando estás por cambiar el turno de trabajo y hay 2 consolas abiertas en un momento dado.

El saldo total de tu caja te lo mostrará cuando hagas <DOBLE CLIC> en el área gris ubicado a la derecha de la leyenda dice “CAJA TOTAL” o cuando haya algún movimiento del total de caja.

Pero, ¿Por qué se oculta el saldo total?, es una medida de seguridad para que eventuales mirones no sepan cuanto dinero hay en el cajón y así evitar generar la tentación de hurtar. Un cajero puede no tener permiso de poder ver su saldo total de caja, según los permisos de su cuenta Staff, algunos dueños bloquean ese permiso para evitar que el empleado ajuste el efectivo existente a lo que informa el sistema (quedándose con eventuales “sobrantes”).

La consola del ciber control es básicamente una cuadrícula, donde cada fila es una PC o dispositivo alquilable por tiempo (consolas de juegos, etc). Y cada columna muestra un estado/dato y además cumple funciones si haces clic en las celdas.

Funciones de la consola:

  • Como dijimos cada columna de la cuadrícula cumple funciones, y la función será aplicada en la PC de la fila de la celda que hagas clic, las celdas cumplen funciones simples si le haces <DOBLE CLIC> o <CTRL> + <DOBLE CLIC>.
  • Además puedes hacerle <CLIC SECUNDARIO> que normalmente es el <CLIC DERECHO> a una fila para abrir la ventana de propiedades y controles de la PC o dispositivo correspondiente a la fila, aunque verás que se va a usar poco.
  • Usando la cuadrícula, también puedes mover a un cliente de PC o intercambiar a clientes de PCs, simplemente arrastrando y soltando una fila hacia otra fila de la cuadrícula, con una simple operación de arrastrar y soltar. Notar: tenga en cuenta que al menos hasta en la v13.0.2, no se visualiza gráficamente en pantalla el arrastre de la fila, solo te cambia de figura el puntero del mouse, aunque no la grafique, la función se cumple igual.
  • Si dejas quieto el puntero del mouse en una celda, te aparecerá una leyenda de ayuda diciéndote que muestra y que funciones hace la celda.
  • En la parte inferior de la ventana de la consola del ciber control, hay unos recuadros para cargar saldo a las cuentas de los clientes, también puedes ver el saldo de una cuenta, o en caso de error puedes retirar saldo (retirar saldo es solo posible si tu cuenta staff es gerente).

También en la parte inferior hay botones de acceso a funciones como:

VENDER directo. Cuando se le vende a un cliente que no está sentado en una PC y paga en el instante que compra, la venta debe ser registrada como venta directa para que se acredite inmediatamente en tu caja lo cobrado.

CERRAR / TRANSFERIR / ABRIR CAJA. Aunque el botón diga solamente “CERRAR CAJA”, sirve para todo eso.

Ver la DISPONIBILIDAD de PCs (se usa mucho cuando el ciber está lleno y hay que saber cuantas PCs salen y en cuanto tiempo), ahora puedes pensar que es lo mismo que darle un vistazo a la cuadrícula, pero no lo es, ya que desde este botón, el informe de disponibilidad toma en cuenta todos los tipos de RESERVAS ya hechas y ordena el listado de PCs adecuadamente de acuerdo a los tiempos de disponibilidad. Es por eso que es muy importante que se registren las reservas de todos los clientes que están esperando PCs, caso contrario el sistema no sabrá ni organizará a todos los clientes que están esperando PCs.

RESERVAR según disponibilidad, es decir en la medida que se van desocupando las PCs, el sistema va indicando quien debe entrar en dicha PC de acuerdo a un listado de clientes en espera. Esto es mejor que reservarles PCs puntuales a los clientes que esperan, porque si te llegan a cerrar un “tiempo libre” antes de lo calculado te modificará todo el esquema de quien va a entrar en cual PC. Las reservas puntuales a una PC debe ser usado para clientes que solo quieren entrar en tal PC debido al preferitismo que tienen con esa PC.

Su consola está diseñada basado en un concepto de eficiencia total, para que en lo posible no tenga que estar abriendo ventanas, ni estar seleccionado un valor/tarifa de una lista, ni nada de eso.

Lo más repetitivo, se hace todo con un simple <DOBLE CLIC>, o un <CTRL> + <DOBLE CLIC> sobre alguna celda, sin necesidad de abrir ni seleccionar nada.

  • Habilitar PC por tiempo libre (pospago).
  • Habilitar PC por 30 min. (prepago).
  • Habilitar PC por 1 hora (prepago).
  • Habilitar PC por el bono promoción más barato (el primero de la lista de bonos).
  • Agregar tiempo por 15 min. (prepago).
  • Agregar tiempo por 30 min. (prepago).
  • Agregar tiempo por 1 hora (prepago).
  • Deshabilitar (cerrar la PC).

Todo esto y mucho más, se puede hacer con un <DOBLE CLIC>, permitiendo al cajero a trabajar de la forma más rápida y eficiente posible.

  • Apagar PC.
  • Prender PC.
  • Resetear PC.
  • Poner a una PC en modo mantenimiento.
  • Quitarle/ponerle el filtro p2p y/o anti-porno.
  • Abrir ventana de chat hacia la PC.
  • Indicar que le prestaste/retiraste un kit al cliente (ejemplo, le prestaste un pad para mouse).

Desde las celdas hay accesos a operaciones más laboriosas como:

  • Registrar venta, como adicional a pagar cuando se cierre la PC.
    Ordenar imprimir sus impresiones.
  • Abrir el control remoto para controlar remotamente su PC.
  • Reservar la PC para un cliente específico (debe ser un cliente con cuenta), ya que requiere que se especifique la cuenta.
  • Enviar un archivo, ya que el doble clic hace que se abra un recuadro hacia donde se tiene que arrastrar y soltar el archivo.
  • Al cliente le aparecerá en el escritorio de Windows.

Las funciones que realizan las celdas con <DOBLE CLIC> están acomodadas de una forma inteligente e intuitiva para que te sea fácil recordarlas.

En la siguiente imagen puedes ver todo el esquema.

Manejo-de-consola

Finalmente algunos videos.