Conceptos sobre los clanes (alianzas)

Un clan es una alianza política donde al inscribir su establecimiento, éste pasará a pertenecer a un grupo con determinadas reglas, generalmente impuestas en una junta de dueños democráticamente.

Donde las reglas pueden ser imposiciones de calidad, precios, marketing, de imponer una marca que identifique en el público a la alianza, de gestión de actividad comercial, torneos, etc.

El tipo de alianza afecta a los que sus clientes pueden hacer, existen alianzas que globalizan saldos, y existen alianzas que no globalizan saldos.

CLANES que globalizan saldo:

Este tipo de alianza le permite a cualquier cliente consumir en cualquier establecimiento un saldo cargado en cualquier otro establecimiento perteneciente a la misma alianza. Es muy común en dueños de LANes con múltiples establecimientos. Ya que el clan es usado para agrupar todos sus locales. En la contabilidad se verá el traspaso de saldos de un local a o desde el CLAN como IMPORT y EXPORT y son conceptos contables no imputables ni como ingreso ni como egreso. Por lo que el dueño podrá pedir informes específicos para ver como está su balanza de importaciones y exportaciones de saldos.

CLANES que no globalizan saldo:

Estas alianzas sirven para que cualquier cliente que tiene una cuenta en un establecimiento, la pueda usar en cualquier otro establecimiento perteneciente a la misma alianza. Son las más comunes, y están integradas por muchos dueños diferentes que no están relacionados económicamente.

Los clientes tendrán un saldo independiente en cada establecimiento donde usaron la cuenta.

La gran ventaja con respecto a no pertenecer a ningún CLAN es que los clientes ya vienen con cuentas hechas en otros establecimientos y no necesitas crearles cuentas, ellos loguean las cuentas, y automáticamente se importarán sus credenciales y sus datos reales desde el clan.

En este tipo de alianza valen todas las demás cosas sobre la imposición de reglas y marketing.