- Existen varias causas que pueden llevar a querer cancelar una habilitación, por ejemplo: cliente indeciso, yerro al elegir la cantidad de tiempo a habilitar, cliente que de repente alega olvidarse traer el dinero y erróneamente ya le habías habilitado antes de chequear el dinero.
- Si se trabaja con PCs normalmente en desuso apagadas, se puede cancelar habilitaciones de forma limpia rápidamente sin que sea necesario tener cuenta de gerente, simplemente deshabilitando la PC antes de que la misma llegue a ponerse ONLINE o sea antes de que el tiempo de consumo sea realmente iniciado.
- En el caso de tiempos libres, donde haya configurado un tiempo de tolerancia de cobre de fracción, si aún informa $0, se puede cancelar deshabilitando la PC sin que se genere ningún cargo.
- Si el yerro era habilitar la PC incorrecta, se puede transferir la habilitación arrastrando la habilitación hacia la fila de otra PC disponible. De la misma forma que se puede cambiar a un cliente de PC.
Cuando ya se generó un cargo a cobrar, y el tiempo ya se empezó a consumir, habrá que deshabilitarla y generar un ajuste contable.
Normalmente los dueños de cybers dejan una cuenta contable usable por el empleado para que en caso de error puedan descargar el saldo y salvar el problema de anular una habilitación. Claro que si le das un privilegio así al empleado, habrá que auditar la cuenta contable cada dos por tres.
Por ejemplo, en nuestro cyber tenemos la cuenta PER (pérdidas), para contra-asentar los yerros.
- Primero deshabilitamos la PC, <CTRL + DOBLE CLICK> en la tercera columna en la fila correspondiente a la PC.
- Luego, hacemos clic en Contabilizar.
- Seleccionamos la cuenta PER.
- Indicamos el monto.
- Y pulsamos en “Pagué”.
Es imprescindible deshabilitar la PC recién iniciada, o el dueño entenderá de que lo estás estafando y tendrá toda la razón de ello.