Control general de actividades que el empleado pueda realizar que se cobran

Requiere Server 17.3.47 o superior y clientes actualizados (al menos en las PCs a controlar)

Cuando las PC del personal tienen el CCC en “Modo Staff”, o PCs clientes tienen contratado tiempo, (es decir, no están en modo mantenimiento), el servidor observa y controla la actividad de las PCs.

El control, lo hace tanto como filtro anti-porno, bloqueos de propósito general (manejo de black-lists), y también registro de actividad en el “User Log” (Log de actividad de usuarios) en forma de líneas de color azul.

Si nosotros tenemos activado el registro de dicha actividad, podremos ir al UserLog, activar el check de ver las líneas azules, filtrar por el nombre de PC que nos interese ver su actividad (ej. el nombre de la PC del cajero), y pedir el informe, allí podremos ver ¿Cómo el servidor visualiza la actividad de las aplicaciones).

Entonces si queremos controlar por ejemplo, que cobre por usar el escaner, lo que debemos hacer es usar la aplicación de escaneo , generar un par de escaneos, y guardar el archivo escaneado, puede ser un PDF multi-hoja, puede ser que se guarde un PNG / JPG por hoja escaneada, etc.

Luego vamos al UserLog, y nos fijamos como se visualizó una o múltiples escaneadas, esa información es la que usaremos para configurar el control de escaneos.

Master Control cuenta con un motor de cobranza por uso de aplicación de propósito general, en el cual puedes configurar diferentes cobros por usar distintas aplicaciones. Por ejemplo: si cobramos por realizar un trámite gubernamental, tal vez nos convenga indicar que si se usa determinada web, cuente como un cobro automático por haber realizado dicho trámite, de esa forma no hay fugas de dinero (idealmente se usa la parte de la web donde descarga o abre el PDF del trámite ya realizado para activar el cobro de ese trámite, y no el hecho de que abran la web con el formulario a llenar porque finalmente podrían no usarlo y generaría falsa cobranza).

Con la misma idea, tenemos que ver como funciona la aplicaciones de escaneo, por ejemplo, la app de escaneo HP, tiene una ventana principal, donde se elige cual tipo de scan hacer, luego hay una ventanita chiquita de “procesando” que aparece cada vez que se escanea una hoja, luego para que lo escaneado se use, se tiene que usar la ventana de “Guardar como”, que es la que se usa para guardar el archivo ya escaneado.

Entonces, podemos entender, de esa visualización, de que son 3 etapas, 1) se abre la ventana principal, 2) se escanea y eso hace visible un ventana pequeña, 3) se guarda el archivo. Otras aplicaciones pueden ser distintas.

El motor de cobranza por actividad se configura escribiendo DIRECTIVAS, estas son órdenes que indican ¿Cómo comportarse?.

Primero escribimos un nombre administrativo relacionado, Ejemplo: “Control de escaneos”, debajo escribimos qué código rápido de artículo o servicio se debe facturar cuando la aplicación se use.

En la tabla de abajo se agregan o modifican las directivas, una a una, y luego se le da en “Guardar”, si no se guarda, no se memoriza nada de lo escrito o modificado, lo mismo si seleccionas un nombre administrativo en la tabla de arriba pero no guardaste antes lo hecho en la tabla de abajo, se pierden.

El motor de cobranzas soporta un montón de tipos de directivas que le indican ¿Cómo comportarse?.

Con la idea de evitar FALSOS POSTIVOS (falsas cobranzas), básicamente el motor de cobranzas “puede prestar atención” y puede dejar de “prestar atención”, comienza no prestando atención.

Le podemos programar que “a partir de que vea la ventana principal de la aplicación de escaneo”, que se ponga a prestar atención!.

Le podemos decir, que “cada vez que vea la ventanita de procesando 1 hoja de escaneado”, que haga un conteo, es decir, que cuente las veces que aparece la ventanita chiquita de “procesando scan”.

Y le podemos decir, que “cuando el cajero guarde el archivo”, que ahí se facture la cantidad de hojas escaneadas mediante el uso del conteo.

Y con eso, al cumplirse los 3 pasos, se genera la cobranza automática, se buscará a la consola del cajero que esté en uso en la misma PC como prioritario.

Tal vez en otras aplicaciones no tengamos el lujo de distinguir entre esos 3 pasos, por eso también hay directivas que indican “cada vez que aparezca esta ventana, generas una cobranza”, es una directiva menos inteligente, muy directa, y potencialmente puede generar falsas cobranzas, pero igual está soportada.

El orden de las directivas en la lista no importa, el servidor las procesará a todas. Se pueden repetir los tipos de directivas para soportar múltiples ventanas (Ejemplo: -C: Ventana1 … … -C: Ventana2).

También hay directivas que limitan el periodo en el que el motor estará “prestando atención”, con la finalidad de evitar falsas cobranza por actividad no relacionada.

Un grupo de directivas, pueden requerir que el PID (process ID), sea el mismo que cuando generó que se ponga a prestar atención. Por ejemplo, la ventana que usaremos para cobrar se llama “Guardar como”, pero “Guardar como” es un nombre de ventana muy común, puede ser la del Office u cualquier otro programa, entonces si buscamos que aparte de ese nombre, sea la misma aplicación que la ventana principal de escaneos (mismo process ID), mejor, ya que la directiva funcionará solamente cuando sea el “Guardar como” de la aplicación de escaneos y no cualquier otra aplicación.

A continuación la lista de directivas y variantes.

Directiva para que el motor comience a prestar atención:

  • -H: título de ventana ; cuando el título indicado coincide completo y exacto con la ventana observada, esta directiva se activa, y provoca que el motor se ponga a prestar atención, y sólo si antes no estaba prestando atención inicializa el contador de cantidad de cobranza a CERO.
  • -H:$$ título de ventana ; cuando el título indicado está dentro del título de la ventana observada (Ej.: parcialmente), esta directiva se activa, y provoca que el motor se ponga a prestar atención, y sólo si antes no estaba prestando atención inicializa el contador de cantidad de cobranza a CERO.
  • -Z: título de ventana ; cuando el título indicado coincide completo y exacto con la ventana observada, esta directiva se activa, y provoca que el motor se ponga a prestar atención, e inicializa el contador de cantidad de cobranza a CERO siempre (sin importar si ya venía prestando atención o no).
  • -Z:$$ título de ventana ; cuando el título indicado está dentro del título de la ventana observada (Ej.: parcialmente), esta directiva se activa, y provoca que el motor se ponga a prestar atención, e inicializa el contador de cantidad de cobranza a CERO siempre (sin importar si ya venía prestando atención o no).

Directivas de conteo de cantidad a cobrar:

Sin verificar ProcessID…
  • -C: título de ventana ; Si está prestando atención, y el título indicado coincide completo y exacto con la ventana observada, esta directiva se activa, y agrega 1 al contador de cantidad de cobranza.
  • -C:$$ título de ventana ; Si está prestando atención, y el título indicado está dentro del título de la ventana observada (Ej.: parcialmente), esta directiva se activa, y agrega 1 al contador de cantidad de cobranza.
Verificando ProcessID…
  • -K: título de ventana ; Si está prestando atención, y el título indicado coincide completo y exacto con la ventana observada, y también coincide el mismo ProcessID observado al activarse la directiva -H o -Z, esta directiva se activa, y agrega 1 al contador de cantidad de cobranza.
  • -K:$$ título de ventana ; Si está prestando atención, y el título indicado está dentro del título de la ventana observada (Ej.: parcialmente), y también coincide el mismo ProcessID observado al activarse la directiva -H o -Z, esta directiva se activa, y agrega 1 al contador de cantidad de cobranza.

Directivas que activan el cobro de lo contado:

Sin verificar ProcessID…
  • -G: título de ventana ; Si está prestando atención, y el título indicado coincide completo y exacto con la ventana observada, esta directiva se activa, y genera el cobro de lo contado a cobrar, luego sigue prestando atención.
  • -G:$$ título de ventana ; Si está prestando atención, y el título indicado está dentro del título de la ventana observada (Ej.: parcialmente), esta directiva se activa, y genera el cobro de lo contado a cobrar, luego sigue prestando atención.
  • -J: título de ventana ; Si está prestando atención, y el título indicado coincide completo y exacto con la ventana observada, esta directiva se activa, y genera el cobro de lo contado a cobrar, pero ya deja de prestar atención.
  • -J:$$ título de ventana ; Si está prestando atención, y el título indicado está dentro del título de la ventana observada (Ej.: parcialmente), esta directiva se activa, y genera el cobro de lo contado a cobrar, pero ya deja de prestar atención.
Verificando ProcessID…
  • -X: título de ventana ; Si está prestando atención, y el título indicado coincide completo y exacto con la ventana observada, y también coincide el mismo ProcessID observado al activarse la directiva -H o -Z, esta directiva se activa, y genera el cobro de lo contado a cobrar, luego sigue prestando atención.
  • -X:$$ título de ventana ; Si está prestando atención, y el título indicado está dentro del título de la ventana observada (Ej.: parcialmente), y también coincide el mismo ProcessID observado al activarse la directiva -H o -Z, esta directiva se activa, y genera el cobro de lo contado a cobrar, luego sigue prestando atención.
  • -Y: título de ventana ; Si está prestando atención, y el título indicado coincide completo y exacto con la ventana observada, y también coincide el mismo ProcessID observado al activarse la directiva -H o -Z, esta directiva se activa, y genera el cobro de lo contado a cobrar, pero ya deja de prestar atención.
  • -Y:$$ título de ventana ; Si está prestando atención, y el título indicado está dentro del título de la ventana observada (Ej.: parcialmente), y también coincide el mismo ProcessID observado al activarse la directiva -H o -Z, esta directiva se activa, y genera el cobro de lo contado a cobrar, pero ya deja de prestar atención.

Otras directivas

  • -T: ; Si está presente, limita el periodo de “prestar atención” solo hasta 15 minutos contando a partir de la última directiva activada. Una vez pasado los 15 minutos, deja de prestar atención.

Directivas de cobro directo (sin uso de conteo pero requieren que se esté prestando atención):

Sin verificar ProcessID…
  • -D: título de ventana ; Si está prestando atención, y el título indicado coincide completo y exacto con la ventana observada, y está dentro de los 15 minutos de prestar atención, esta directiva se activa, cobra directamente una unidad, sin hacer uso del mecanismo de conteo.
  • -D:$$ título de ventana ; Si está prestando atención, y el título indicado está dentro del título de la ventana observada (Ej.: parcialmente), y está dentro de los 15 minutos de prestar atención, esta directiva se activa, cobra directamente una unidad, sin hacer uso del mecanismo de conteo.
Verificando ProcessID…
  • -B: título de ventana ; Si está prestando atención, y el título indicado coincide completo y exacto con la ventana observada, y está dentro de los 15 minutos de prestar atención, y también coincide el mismo ProcessID observado al activarse la directiva -H o -Z, esta directiva se activa, cobra directamente una unidad, sin hacer uso del mecanismo de conteo.
  • -B:$$ título de ventana ; Si está prestando atención, y el título indicado está dentro del título de la ventana observada (Ej.: parcialmente), y está dentro de los 15 minutos de prestar atención, y también coincide el mismo ProcessID observado al activarse la directiva -H o -Z, esta directiva se activa, cobra directamente una unidad, sin hacer uso del mecanismo de conteo.

Directivas de cobro directo (sin importarle más nada):

  • -E: título de ventana ; Si el título indicado coincide completo y exacto con la ventana observada, esta directiva se activa, genera el cobro directo de una unidad.
  • -E:$$ título de ventana ; Si el título indicado está dentro del título de la ventana observada (Ej.: parcialmente), esta directiva se activa, genera el cobro directo de una unidad.