El sistema de tickets genera tickets automáticamente para ir indicándole al cajero cuanto y cuando tiene que ir cobrando. Es básicamente una impresora de tickets virtual.
- El servidor envía un ticket nuevo cada vez que un tiempo libre (pospago) es finalizado y debe ser cobrado. Si la PC que acaba de cerrar el tiempo libre tiene consumos extras, en el mismo ticket el sistema sumará los consumos extras.
- Por el contrario, todo lo que es facturación del cajero, entiéndase habilitaciones de prepago y venta de caja, va a irse sumando en el ticket abierto actualmente.
- El ticket abierto actualmente es el de color BLANCO, mientras que los demás son grises. El ticket de color blanco es el que recibe toda la actividad de ventas y habilitaciones del cajero.
- Se puede cambiar cual es el ticket abierto haciendo doble clic a otro ticket.
- Por ejemplo, si una persona cerró un tiempo libre (pospago), el sistema crea un ticket nuevo para avisarnos de cobrar ese tiempo libre, el cliente viene a la caja y aparte compra algún artículo o servicio. Para que la venta directa que le hacemos se sume en el ticket de la PC que acaba de cerrar, previamente a venderle hacemos <doble clic> sobre ese ticket nuevo, y de esa forma lo volvemos el ticket actualmente abierto y todo lo que vendamos caerá allí.
- También puede darse la situación de que ya le estemos registrando las ventas a un cliente. Es decir, tenemos un ticket actualmente abierto (enfocado) donde le hemos registrado sus ventas, y aún sin poder cerrarlo ya que aún no le hemos cobrado, le queremos vender a otro cliente rápidamente y por supuesto queremos que se facture en un ticket nuevo, para lograr eso, simplemente hacemos <doble clic> en el fondo negro del contenedor de tickets para sacarle el foco a todos los tickets (quedan todos los tickets grises), y cuando hagamos nuevas ventas, se creará un ticket nuevo con las nuevas ventas dentro.
- Todo ticket permite calcular el vuelto a dar, si le hacemos clic en el recuadro “Paga con:” de un ticket, nos dará la posibilidad de indicar con cuanto paga el cliente y una vez presionado ENTER / INTRO nos mostrará en el ticket el vuelto a dar.
- Una vez más, si no hay un ticket abierto actualmente (uno blanco), y empezamos a vender, el sistema creará uno.
- De modo que si por ejemplo, viene un grupo de clientes a habilitar varias PCs y pagan grupalmente. El sistema creará un ticket abierto (uno blanco) y todas las habilitaciones que hagamos se sumarán en un único ticket, eso nos dará el total a cobrar por todo el grupo y listo, además si le vendemos algún artículo también se sumará todo ahí.
- Todo ticket una vez cobrado debe ser cerrado (se cierra el ticket, y no la ventana). Los tickets deben estar presentes solo hasta que se los cobre, mentalizar esta regla de oro y no perderá cobranzas, TODO TICKET PRESENTE SIGNIFICA QUE AÚN NO SE COBRÓ.
- Nunca cerrar la ventana de tickets. Mantenga sus tickets por cobrar a la vista, a manera de ayuda memoria.
- La ventana contenedora de tickets se puede agrandar, achicar y desplazar hacia otra ubicación.
- La forma de trabajo es dejarla del tamaño y en la ubicación donde le resulte más cómoda, generalmente tapando parcialmente la consola del Ciber Control.
- Cuando queremos volver a la consola del ciber control, le hacemos un clic a la misma. La consola del ciber control estará adelante y la ventana de tickets quedará tapada detrás.
Si estando en la consola del ciber control queremos ver algún ticket que haya quedado, le hacemos doble clic al historial de caja en la consola del ciber control, para llamar a que la ventana de tickets se muestre.
Aparecerá en la ubicación y del tamaño que le dejamos. Vea la siguiente imagen para saber donde es el historial de caja.
Si queremos hacer cualquier otra cosa con la PC, simplemente cuando minimicemos el ciber control, la ventana de tickets también se minimizará, es decir todas las ventanas actúan como un conjunto y no molesta ninguna.
El sistema siempre hará aparecer la ventana de tickets al frente y visible si hay que cobrar un ticket nuevo. Por ejemplo, un tiempo libre que un cliente acaba de cerrar hará saltar la ticketera al frente, aparte de los avisos sonoros y mensajes regulares.
ADVERTENCIA: La ticketera debe ser usada regularmente sí o sí, ignorarla genera la acumulación de tickets, que luego a lo largo de 1 o más meses (depende de la actividad del ciber), la ticketera se sobrecargará y esto arruina la cuenta del empleado volviéndola muy lenta, casi imposible de usar.