El sistema se queja mediante notificaciones de ajustes en el RTC del servidor (reloj de tiempo real)

CARACTERÍSTICA: CONTROL DEL RTC DEL SERVIDOR.

El software servidor FlulpyCrea® realiza el control de tiempo transcurrido leyendo el reloj de la CPU servidora.

Por lo tanto, el software servidor controla permanentemente que el reloj no sea alterado de ninguna forma para evitar fraudes intencionales del tipo “el túnel del tiempo”. Es decir, que el servidor trabaje con una fecha indebida sea por error del hardware o humano. Por ejemplo; un golpe de energía brusco que reinició el reloj al año 2001.

COMPORTAMIENTO:

El servidor avisará a los Staffs oportunamente de cualquier irregularidad indicando cual es la irregularidad y se establecerá en un estado que se lo conoce como “Servidor no regularizado”, en este estado, no dejará realizar cambios de facturación ni controlar tiempos.

Ante cualquier irregularidad, el servidor bloqueará su actividad para evitar daños y fraudes en la facturación en todos los aspectos.

Al bloquear la actividad, el servidor pedirá ser regularizado teniendo en cuenta que:

Primero debe validar la nueva lectura del reloj del servidor:

  • Solo un “admin de sistema” o “tesorero” puede indicar que la nueva lectura del reloj es válida y por lo tanto que el servidor tome la nueva lectura del reloj como la auténtica fuera de toda duda.
  • Un empleado no debería tener tales privilegios, estos privilegios son adecuados solo para el dueño del cyber y/o socio comercial de extrema confianza, ya que implica darles mucho poder.
  • Cuando se tiene una licencia paga y se está conectado a la red de FlulpyCrea@, la validación del reloj se hace automáticamente y sin intervención humana alguna. Esto se logra porque la red de FlulpyCrea@ te reconoce y sabe cual es la hora válida para tu cyber. Mientras que al usar una licencia freeware, sos anónimo y la Red de FlulpyCrea@ no sabe que horario deberías tener.
  • Si tienes empleados y no vas a estar presente todo el tiempo, te conviene tener una licencia paga.

Con el reloj ya validado, el servidor debe saber si debe aplicar ajustes para compensar a los clientes:

Solo un “Operador“, “Gerente” o “Admin de sistema” y que no sean cuentas “Es solo de monitoreo“ serán interrogados para realizar la aplicación de estos ajustes cuando sean necesarios.

Si el servidor detecta que la nueva hora validada está adelantada, como por ejemplo; cuando se inicia el servidor media hora después porque hubo un corte de energía general. El servidor preguntará si ¿Hubo un corte de energía?:

  • Si le respondes afirmativo, el servidor devolverá a todos los clientes, el tiempo que no pudieron consumir porque hubo un corte de energía.
  • Si solo indicas que se reinició el servidor, etc., el servidor asumirá que los clientes estuvieron usando el servicio aún cuando el servidor estuvo sin funcionar y no aplicará ninguna compensación a los tiempos medidos.

Si la nueva hora validada está atrasada, el servidor pedirá una compensación que puede ser obligatoria, para evitar que el tiempo transcurrido medido sea alterado fraudulentamente hacia atrás.

Cualquier “Operador” o “Gerente” puede ordenar aplicar o rechazar los ajustes.

PROBLEMÁTICA DE CONTROLAR SIEMPRE EL RTC:

Cuando el servidor se queja frecuentemente de irregularidades en el reloj puede deberse a las siguientes causas:

MOTIVO:

  • Batería del CMOS/RTC baja o agotada.

SOLUCIÓN:

Cámbiela la batería.

MOTIVO:

  • Mother de baja calidad (PCCHIPS / FOXCONN / Etc.) con chipsets SIS/VIA suelen atrasar/adelantar mucho, y cuando Windows resincroniza el reloj contra un Time_Server suele ajustar el reloj significativamente más allá de la tolerancia que admite el sistema Flulpy.

SOLUCIÓN:

  • Utilice mothers con chipsets NVIDIA / ATI de media o alta gama, nunca ponga su peor hardware de servidor, el servidor es siempre la herramienta más preciada de todo el ciber, no lo arme con porquerías (el servidor, no la PC del cajero).
  • Desactive en Windows la sincronización con un Time_Server a riesgo de que con el tiempo se vaya atrasando o adelantando mucho, y tendrá que hacer ajustes manuales cuando el servidor no esté en ejecución (por ejemplo usando el SETUP de la BIOS).
  • Cabe destacar que si su reloj está fuera de hora en +-10min. de tolerancia, su servidor perderá la validación online automática.
  • Drivers del mother desactualizados (no se ha comprobado consistentemente, pero algunos suelen traer bugs, hablamos de mothers viejas con Windows obsoletos y chipsets baratos). Actualice los drivers del chipset, si sigue el problema, renueve todo.

MOTIVO:

  • Un empleado intentando hacer fraude. Preste especial atención de todos los avisos que le lleguen cuando inicie su cuenta de administrador, si es consistentemente con el horario en el que atiende cierto empleado…, siga leyendo.
  • También puede ser que sea inintencional por obra del empleado.
    1. Existen cracks que colocan la PC en cierta fecha para que cierto programa funcione.
    2. También hay virus que cambian la fecha para evitar que la tecnología SSL y de firmas digitales funcione.
    3. Que el empleado esté haciendo navegación pesada en la misma CPU donde está el servidor, hoy en día el chorme y otros navegadores saturan el acceso al disco rígido (si es mecánico), se comen todo el CPU y la RAM cuando se abren páginas muy cargadas (en hardware no muy actual, sobre todo en sistemas con poca RAM), pero también se lo ha visto en sistemas inclusive con 8GB de RAM.
    4. Correr juegos muy pesados en el servidor, o DVD burners a máxima velocidad que están configurados con el proceso configurado en REAL_TIME, pueden hacer que el módulo Flulpy Server deje de ser ejecutado en segundo plano por un tiempo, sobre todo con la carga o cierre del juego, esa desatención por más de 1 minuto hace que el servidor entienda que el RTC ha saltado 1 minuto en el tiempo, emita la advertencia y se desactive la regularización que tenía.

SOLUCIÓN:

Armar un CPU servidor desatendido (stand alone), con hardware de calidad.